
Introducción
Hoy en día la inteligencia artificial está en todas partes, y cada vez es más común verla como una herramienta que ayuda en muchísimos campos, incluso en el emprendimiento. Aunque todavía no soy emprendedor, como estudiante de informática me dio curiosidad saber cómo estas tecnologías pueden apoyar a alguien que quiere empezar un negocio. Por eso, en este trabajo comparo dos inteligencias artificiales muy conocidas: Gemini y ChatGPT. La idea es ver qué tan útiles pueden ser en el proceso de crear un proyecto desde cero, revisando sus respuestas en diferentes temas importantes. Al final, comparto mi opinión sobre cuál de las dos me pareció más práctica y por qué.
Desarrollo
A continuación, se presenta una exploración detallada de cómo Geminis y ChatGPT abordan cada uno de los aspectos fundamentales que un emprendedor informático debe considerar al iniciar su camino empresarial.
A- Cómo puede ayudar la inteligencia artificial generativa a un emprendedor del área de Informática:
Planteamiento del propósito del proyecto.
Géminis: Sugiere que alimentamos a la IA con nuestras pasiones más profundas, las habilidades que hemos cultivado y el contexto geográfico en el que pensamos operar. Esto, según la plataforma, nos permitiría obtener diversas formulaciones de nuestro propósito, ayudándonos a discernir aquella que no solo resuene con nuestra esencia, sino que también posee un sólido potencial dentro del mercado. Incluso nos anima a solicitar ejemplos concretos, como la generación de propósitos para una empresa informática en la República Dominicana que combina soporte técnico, asesoría, venta de equipos y tienda virtual.
ChatGPT: Se centra en la capacidad de la IA para ayudarnos a redactar, refinar y clarificar el "por qué" último de nuestro proyecto, fusionando nuestra inclinación por la tecnología con una visión pragmática de las oportunidades de negocio. Proponer, por ejemplo, analizar las tendencias tecnológicas actuales para identificar nichos de mercado viables que se alineen con nuestros intereses y capacidades.
Formulación de la Misión y la Visión del proyecto
Géminis: Nos explica cómo la IA puede asistirnos en la creación de distintas redacciones para nuestra misión (¿qué haremos y para quién?) y nuestra visión (¿cómo imaginamos el futuro de nuestra empresa?). Para ello, sugiere proporcionarle información sobre los servicios que planeamos ofrecer, el público al que nos dirigiremos y nuestras aspiraciones a largo plazo. La plataforma incluso nos muestra cómo podríamos solicitar estas declaraciones, buscando diferentes enfoques.
ChatGPT: Indica que la IA tiene la capacidad de analizar los modelos de negocio de empresas exitosas y, a partir de ello, ayudarnos a construir una misión y una visión que sean auténticas y que estén en plena sintonía con nuestros objetivos personales como emprendedores. Nos ofrece ejemplos específicos de posibles declaraciones tanto para la misión como para la visión.
Identificación y formulación de los Valores que sustentan el proyecto
Géminis: Nos sugiere que la IA puede ser útil para identificar aquellos valores que son más relevantes tanto para el sector tecnológico como para nuestra propia identidad como emprendedores. Proponemos generar una lista de valores comunes en empresas de tecnología para que podamos seleccionar aquellos con los que nos sintamos más identificados y, posteriormente, formular declaraciones concisas y significativas para cada uno.
ChatGPT: Menciona que la IA puede facilitarnos el descubrimiento de los valores más habituales y necesarios en nuestro campo de actividad, ayudándonos a redactarlos de una manera que transmita profesionalismo. Incluso nos proporciona una lista de valores que podríamos considerar para nuestro proyecto.
Planteamiento de la Propuesta de Valor del proyecto
Géminis: Subraya la destreza de la IA para ayudarnos a entrelazar los servicios que ofreceremos con los beneficios tangibles que nuestros clientes obtendrán. De esta manera, la IA puede generar propuestas de valor que sean claras, atractivas y que se centren en los problemas específicos que resolveremos y las ventajas distintivas que ofreceremos. Nos anima a describir nuestras ideas y solicitar a la IA diferentes propuestas que cumplan con estos criterios.
ChatGPT: Indica que, mediante un análisis del mercado potencial, la IA puede ser una herramienta clave para construir una propuesta de valor que no solo sea clara, sino que también nos distinga de nuestros competidores. Nos ofrece un ejemplo concreto de cómo podríamos formular una propuesta de valor para nuestro emprendimiento.
Identificación del público objetivo (mercado, segmento, nicho)
Gemini: Nos sugiere que la IA puede ser de gran ayuda para analizar el mercado potencial en nuestra área de operación, segmentándolo en grupos más específicos e incluso identificando nichos donde nuestra propuesta de valor podría tener un impacto particularmente significativo. Esto se lograría proporcionando a la IA información demográfica, los tipos de empresas locales y la presencia tecnológica actual en la zona.
ChatGPT: Menciona que, al proporcionarle descripciones detalladas de nuestra idea de negocio y la ubicación geográfica en la que pensamos operar, la IA puede ayudarnos a definir con precisión a nuestro cliente ideal. Además, nos ofrece ejemplos de posibles segmentos de público objetivo que podríamos considerar.
Análisis de necesidades del público objetivo (mercado, segmento, nicho)
Gemini: Explica que, una vez que hayamos definido nuestro público objetivo, la IA puede ayudarnos a inferir y enumerar sus posibles necesidades tecnológicas. Esto se haría describiendo los tipos de empresas o individuos que hemos identificado, permitiendo que la IA genere una lista de sus potenciales problemas, requerimientos y expectativas en cuanto a soporte, asesoría, equipos y compras en línea.
ChatGPT: Indica que la IA tiene la capacidad de recopilar información valiosa de diversas fuentes, como estudios de mercado, foros en línea, encuestas y redes sociales, para ayudarnos a comprender qué es lo que realmente busca nuestro cliente ideal en términos de soluciones tecnológicas. Nos proporciona ejemplos de necesidades que suelen ser comunes en este ámbito.
Relación entre las necesidades del público objetivo y la Propuesta de Valor del proyecto
Gemini: Nos sugiere presentar a la IA tanto la lista de necesidades que hemos identificado en nuestro público objetivo como la propuesta de valor que hemos desarrollado para nuestro proyecto. De esta manera, la IA puede analizar cómo nuestros servicios y beneficios responden directamente a esas necesidades específicas, lo que nos ayudará a refinar nuestra propuesta de valor y comunicar su pertinencia de manera más efectiva.
ChatGPT: Indica que la IA puede ser una herramienta útil para establecer una conexión clara entre las necesidades que hemos identificado en nuestro público objetivo y la oferta concreta de nuestro emprendimiento. Nos ofrece un ejemplo de cómo nuestros servicios podrían dar respuesta a esas necesidades particulares.
Análisis de la competencia dentro del sector, en el ámbito donde se encuentra el público objetivo
Géminis: Explica que la IA puede ser de gran ayuda para investigar y analizar a nuestros posibles competidores en la región donde operará nuestro negocio. Al proporcionarle información sobre otras empresas que ofrecen servicios similares, la IA puede ayudarnos a identificar sus fortalezas, debilidades, los servicios que ofrecen y sus estrategias de marketing, lo que nos proporcionará información valiosa para diferenciarnos y encontrar nuestro propio espacio en el mercado.
ChatGPT: Menciona que podemos utilizar la IA para investigar las páginas web, reseñas en línea y perfiles en redes sociales de otras empresas que ofrecen servicios de soporte técnico o venta de equipos en nuestra zona. Esto nos permitirá comparar sus puntos fuertes y débiles, así como identificar aspectos como sus precios promedio, la tecnología que ofrecen y cómo se promocionan.
Diagnóstico de la situación actual del proyecto (si este ya existe y funciona)
Gemini: Indica que, en el futuro, una vez que nuestro proyecto esté en funcionamiento, la IA podría ser una herramienta valiosa para analizar datos de ventas, la retroalimentación de los clientes, la eficiencia operativa y nuestra presencia en línea. Esto nos permitiría identificar nuestras fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (realizando un análisis FODA) y generar informes resumidos que sugieran áreas específicas donde podríamos mejorar.
ChatGPT: Señala que, una vez que hayamos puesto en marcha nuestro emprendimiento, la IA puede ayudarnos a analizar nuestros primeros datos de ventas, medir el rendimiento de nuestras campañas en redes sociales y evaluar la satisfacción del cliente a través de encuestas automatizadas.
Diagnóstico de la situación propia y del entorno, para el lanzamiento del proyecto (si todavía no existe)
Géminis: Explica que, incluso antes de lanzar nuestro proyecto, la IA puede ser una herramienta útil para analizar nuestras propias fortalezas (como conocimientos técnicos y motivación), debilidades (como la falta de experiencia emprendedora), las oportunidades que se presentan (como la creciente demanda tecnológica en la región) y las amenazas potenciales (como la competencia existente). También puede ayudarnos a analizar el entorno tecnológico y económico actual en la República Dominicana, identificando tendencias y posibles desafíos.
ChatGPT: Indica que la IA puede facilitarnos la realización de un análisis FODA tanto a nivel personal como del entorno en el que planeamos operar, lo que nos permitirá visualizar nuestros puntos fuertes y débiles, así como las oportunidades y amenazas que podríamos enfrentar al lanzar nuestro emprendimiento. Nos ofrece un ejemplo simplificado de los elementos que podríamos incluir en este análisis.
Formulación del Plan Estratégico del proyecto, en un horizonte de 3 a 5 años
Géminis: Sugiere que la IA puede ser una herramienta muy valiosa para estructurar y generar los diversos componentes de nuestro plan estratégico. Al definir nuestros objetivos a largo plazo (como crecimiento, rentabilidad y expansión de servicios), podemos pedirle a la IA que nos ayude a identificar las estrategias y tácticas necesarias para alcanzarlos. Esto podría incluir sugerencias sobre marketing, ventas, gestión de personal, inversión en tecnología y la expansión de nuestra tienda virtual.
ChatGPT: Menciona que la IA puede ayudarnos a diseñar un plan estratégico integral que abarque un horizonte de 3 a 5 años. Esto podría incluir áreas clave como la capacitación continua, el desarrollo de servicios escalables, estrategias de marketing digital, la creación de alianzas estratégicas y la planificación de la expansión de nuestro negocio desde lo local hasta un nivel nacional.
Análisis Comparativo Detallado
Aspectos comunes:
Al examinar detenidamente las perspectivas que tanto Geminis como ChatGPT ofrecen para cada uno de los aspectos cruciales en la planificación de un emprendimiento informático, se hace evidente una notable convergencia en su comprensión del papel que la inteligencia artificial generativa puede desempeñar. Ambas herramientas coinciden en que la IA puede actuar como un aliado estratégico de gran valor, capaz de:
Desplegar un amplio abanico de ideas y enfoques: Facilitando la definición del propósito fundamental, la formulación de la misión y la visión inspiradoras, y la concepción de una propuesta de valor distintiva.
Simplificar el complejo proceso de análisis: Permitiendo una comprensión más profunda del mercado objetivo, las necesidades latentes de los clientes y el panorama competitivo existente.
Proporcionar una estructura sólida para la planificación: Guiando la identificación de los valores esenciales que sustentarán el proyecto y la elaboración de un plan estratégico coherente a mediano plazo.
Ilustrar sus capacidades con ejemplos prácticos: Mostrando de manera tangible cómo el emprendedor puede interactuar con la IA y los resultados concretos que puede esperar obtener.
Subrayar la importancia del contexto individual: Reconociendo, aunque con matices diferentes, la necesidad de considerar el entorno específico del emprendedor, ya sea su ubicación geográfica, sus motivaciones personales o las dinámicas particulares del mercado.
En esencia, ambas plataformas presentan a la IA generativa no solo como una herramienta tecnológica avanzada, sino como un recurso estratégico que puede nivelar el campo de juego para los emprendedores, brindando acceso a metodologías de planificación sofisticadas incluso para aquellos que se inician en el mundo empresarial.
Aspectos diferentes:
A pesar de esta base común, también se distinguen enfoques y niveles de detalle particulares en la forma en que cada herramienta aborda la asistencia al emprendedor:
La lente del contexto: Géminis tiende a poner un mayor énfasis en la relevancia del entorno específico del emprendedor, utilizando la ubicación geográfica como un factor clave para la generación de ideas y la adaptación de las estrategias.
El poder del benchmarking: ChatGPT, en ciertos momentos de su análisis, introduce la noción de que la IA puede analizar los modelos y estrategias de empresas exitosas o de la competencia como una fuente de inspiración y aprendizaje para el nuevo emprendimiento.
La especificidad de las recomendaciones: ChatGPT a menudo se inclina por ofrecer ejemplos más detallados y concretos de los resultados que la IA podría generar, como listas de valores predefinidos o propuestas de valor redactadas con mayor elaboración.
Una visión integral del apoyo: Al final de su exposición, ChatGPT extiende su oferta de colaboración a áreas complementarias pero cruciales como la creación de la identidad visual (logo) o la elaboración del discurso de venta , sugiriendo una comprensión más holística de las necesidades del emprendedor.
Un proceso interactivo en la definición de valores: Gemini, al abordar la identificación de los valores del proyecto, propone un modelo donde el emprendedor participa activamente en la selección de una lista generada por la IA, lo que fomenta una mayor apropiación de estos principios fundamentales.
Estas diferencias sugieren que, si bien ambas herramientas comparten el objetivo de empoderar al emprendedor mediante la inteligencia artificial, sus metodologías y el tipo de apoyo que ofrecen pueden presentar matices que el usuario deberá considerar según sus necesidades y preferencias.
Resumen de los planteamientos de ambas herramientas:
En resumen, tanto Gemini como ChatGPT coinciden en su visión de la inteligencia artificial generativa como un catalizador para la innovación y la eficiencia en el proceso de planificación de un emprendimiento informático. Ambas plataformas sostienen que la IA puede ser un socio estratégico en cada etapa crítica, desde la concepción de la idea germinal hasta la estructuración de un plan de acción estratégico con una visión a futuro.
Gemini se presenta como una guía perspicaz que facilita la exploración de múltiples perspectivas y la adaptación de las estrategias al contexto único del emprendedor, fomentando una profunda reflexión y una toma de decisiones fundamentada.
ChatGPT , por su parte, se manifiesta como un asistente proactivo que ofrece ejemplos tangibles y sugerencias prácticas basadas en el análisis de información relevante, buscando proporcionar resultados concretos y señalar los elementos esenciales para la construcción de un negocio sólido.
En última instancia, ambas herramientas coinciden en que la integración de la IA en la fase de planificación puede simplificar procesos complejos, liberar recursos valiosos y permitir que los emprendedores se concentren en la materialización de sus proyectos con una base estratégica más robusta y una visión más clara del camino por recorrer.
Conclusión
Desde mi perspectiva como futuro emprendedor en el campo de la informática, la inteligencia artificial generativa se revela como una herramienta con un potencial transformador para el desarrollo de mi proyecto. La capacidad de generar con agilidad diversas perspectivas y opciones para elementos tan cruciales como la misión, la visión y la propuesta de valor me permitirá explorar un espectro más amplio de posibilidades y refinar mis ideas con una eficiencia notable. La asistencia en la identificación y el análisis tanto del público objetivo como de la competencia me proporcionará una base de conocimiento sólida para fundamentar mis decisiones estratégicas. Además, la habilidad de la IA para contribuir a la formulación de un plan estratégico coherente me ayudará a estructurar el crecimiento de mi empresa ya anticipar los desafíos y oportunidades que puedan surgir en el camino.
En el contexto específico de mi emprendimiento, que se centrará en ofrecer soluciones tecnológicas integrales a las pequeñas y medianas empresas en la vibrante región de Moca, República Dominicana, mi intención es aprovechar la IA generativa para:
Investigar a fondo diferentes enfoques para definir el propósito de mi empresa, asegurándome de que este no solo resuene con mis principios, sino que también responde de manera efectiva a las necesidades particulares del mercado local.
Generar una variedad de opciones para la misión y la visión de mi negocio, buscando aquellas que capturen la esencia de mis servicios y mis aspiraciones a largo plazo dentro del contexto dominicano.
Identificar y articular los valores fundamentales que guiarán cada aspecto de mi empresa, fomentando una cultura organizacional sólida y coherente desde el inicio.
Desarrollar una propuesta de valor que sea clara, convincente y que destaque de manera inequívoca cómo mis servicios de soporte técnico, asesoría especializada y venta de equipos tecnológicos responden a las necesidades específicas de las PYMES en Moca.
Realizar un análisis exhaustivo del mercado local para identificar los segmentos de PYMES con mayores necesidades tecnológicas y lograr una profunda comprensión de mi público objetivo ideal.
Investigar a la competencia existente en la región, identificando sus fortalezas y debilidades para poder diferenciar mi oferta y posiblemente descubrir nichos de mercado desatendidos.
Estructurar un plan estratégico detallado para los próximos 3 a 5 años, considerando las particularidades del mercado dominicano y definiendo objetivos de crecimiento realistas junto con las estrategias para alcanzarlos.
En definitiva, la inteligencia artificial generativa se presenta ante mí no solo como una herramienta tecnológica avanzada, sino como un poderoso aliado estratégico que puede amplificar mi capacidad de planificación, análisis y toma de decisiones, permitiéndome iniciar mi emprendimiento con una base más sólida, una visión más clara y una mayor confianza en el camino a seguir.
Write a comment ...